Las mascarillas quirurgicas desechables que se utilizan en entornos médicos y hospitalarios son productos que no están diseñados para limitar la propagación de partículas diminutas como virus o bacterias, ya que no tienen un sistema de filtrado adecuado. Se recomienda utilizarlas sólo si no se dispone de mascarillas FFP2 o mascarillas FFP3 o en su caso mascarillas n95 que son más eficaces para la protección contra los virus. Debido a la carencia de suministro en cuanto a máscaras FFP2 y FFP3 en la epidemia de COVID19 en 2020 su uso se ha difundido rápidamente.
El uso conjunto de estos productos con otras medidas de protección como guantes o viseras, mejoran la protección contra el coronavirus, pero la evitan por completo.
Puede ver aquí las máscaras a la venta en línea, varios modelos y capacidades de filtro, especificaciones y características, elija la que mejor se adapte a su uso:
Indice
IMPORTANTE: Antes de elegir cualquier producto puedes confirmar la información con las entidades de salud oficiales y las recomendaciones actualizadas para la enfermedad, en esta web únicamente realizamos una comparativa de productos para que puedas evitar el riesgo de contagio.
Aquí tienes las principales recomendaciones de la OMS: https://www.who.int/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019/advice-for-public
AVISO: Actualmente no hay ningún tipo de impedimento ni rentención en aduanas para poder solicitar productos online. El gobierno ha permitido la venta electronica, sin ningún tipo de impedimento.
Las empresas de paquetería han tomado medidas de prevención contra el coronavirus, sin dejar de operar. Reducción de horarios y de personal operativo, manteniendo únicamente a quienes sean imprescindibles, así como la entrega de paquetes en el buzón, la cancelación de envíos contra reembolso y sin necesidad de firma para evitar el contacto físico son algunas de las medidas que empresas de paquetería y mensajería como Correos, Seur o MRW han tomado frente a la situación que vivimos para ayudar al plan de contingencia.
Las mascarillas quirúrgicas normalmente están formadas por 3 capas cuyo material es polipropileno, colocado entre telas que no están tejidas. No obstante, también podemos encontrar mascarillas quirúrgicas con 4 capas o por el contrario, de sólo dos
Las mascarillas quirúrgicas son dispositivos médicos y existen para proteger a los médicos o a los pacientes en situaciones específicas, como en el quirófano. No se utilizan para protegerse de los virus, de hecho no tienen un borde de sellado en la cara y no tienen un sistema para filtrar bioaerosoles sólidos y líquidos.
Las mascarillas quirúrgicas pueden utilizarse cuando no se dispone de mejores alternativas, si no hay mascrillas con mejores filtros, ya que siempre es preferible una menor protección que no tener ningún dispositivo de protección.
Las únicas máscaras para protegerse adecuadamente del Coronavirus son las que tienen el estándar N95, FFP2 o FFP3 . Protegen hasta el 98% de las moléculas del aire.
En el campo de la medicina se utilizan máscaras quirúrgicas para limitar la propagación de agentes infecciosos del personal al paciente. Por lo tanto, se utilizan en el quirófano durante la cirugía para evitar infectar el campo quirúrgico. Se han probado para garantizar niveles específicos de protección contra la expulsión de sangre u otros fluidos biológicos.
Las máscaras quirúrgicas son máscaras de tejido desechables que normalmente constan de cuatro capas:
FILTRADO EXTERNO
UNIDAD CENTRAL HERMETICA AL AIRE Y A LOS LIQUIDOS (como gotas de saliva expulsadas de los conductos oraleses)
INTERIOR DE MATERIAL HIPOALERGENICO para proteger la piel de infecciones de la piel o daños por rozamiento
BARRA INTERIOR DEFORMABLE que aprieta la nariz, necesaria para que la máscara se adhiera perfectamente a la cara.
Están diseñados para proporcionar el más alto nivel de comodidad cuando los usas. Vea las plantillas disponibles en línea, eligiendo cuidadosamente las que sean adecuadas para su uso.
Antes de ponerse la máscara, es necesario doblar la visera en los bordes para obtener más protección especialmente para las salpicaduras laterales potencialmente dañinas para los ojos. Después de eso puedes proceder a dar forma a la barra de la nariz para que se adhiera perfectamente a tu nariz.
Luego puedes ponerte la máscara en la cara asegurándote de que te cubres la nariz y la boca.
La mascarilla quirúrgica normalmente tiene cuatro cordones, dos superiores y dos inferiores, así que uno por cada borde. Tome los cordones superiores y colóquelos en la parte superior de su cabeza y apriételos haciendo un nudo para que la máscara quede bien sujeta.
Luego tome los cordones inferiores y haga un nudo en la parte posterior del cuello, en la parte superior del cuello y apriételos bien pero no demasiado para evitar daños en la piel.
Estira la máscara para que se adhiera perfectamente a la cara y minimice el contacto con el aire.
Como ya se ha mencionado, la mascarilla quirúrgica debe ser reemplazada, estas mascarillas son absolutamente desechables y no deben ser usadas de nuevo. La mascarilla quirúrgica también se puede comprar sin cordones pero con bandas para las orejas. Puedes ponerte la máscara en la cara y colocarte las gomas alrededor de las orejas.
Por último, moldea la barra de la nariz para limitar las corrientes de aire circundante.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR